top of page

A Continuación encontrarás mis obras para BANDA organizadas cronológicamente. Todas las obras están disponibles para venta dando click en el botón Ir a la Tienda. Tanto el score como las partes son enviadas en PDF. El envío se realizará dentro de las 24 horas siguientes a la compra.

Preguntas? Contacte a Rubén aquí: 

Las "No Hay" Estaciones (The No-Four Seasons) (2022)

Duración: 12'45"​

 

Dificultad: 6 (Solistas) - 5 (Banda)

Para cuarteto de clarinetes y banda sinfónica, compuesta para Barcelona Clarinet Players. Recrea la idea de que en los países tropicales las estaciones no existen pero si la posibilidad de disfrutar de diversos climas y temperaturas cuando cambiamos de sitio. Es muy virtuosa para los solistas y muy rica en colores en el acompañamiento de la banda. 

Instrumentación: Eb Cl solo - Bb Cl solo - Basset Horn solo - Bs. Cl. solo - Picc - Fl 1/2 - Ob 1/2 - Bsn 1/2 - Cl 1/2/3 - Bs. Cl. - A.Sx 1/2 - Tn Sx - Bar. Sx - Cent 1/2/3 - Tpt. 1/2 - Hn. 1/2/3/4 - Tbon. 1/2 B. Tbon - Euph - Tuba - C.B. - Perc 1/2/3/4/5​/6​​

Chalumeau, Clarión y Altísimo: Concertino para Clarinete y Banda Sinfónica (2024)

Duración: 10'​

 

Dificultad: 6 (Solista) - 5 (Banda)

Para clarinete solista y banda sinfónica, inspirada en ritmos tradicionales colombianos, especialmente de la costa caribe. Usa todo el registro del instrumento, e incluye algunas técnicas extendidas. Compuesto para Manuel Martínez (España)

Instrumentación: Clarinete Solista - Picc (Fl3) - Fl 1/2 - Ob 1/2 - Bsn 1/2 - Cl 1/2/3 - Bs. Cl. - A.Sx 1/2 - Tn Sx - Bar. Sx - Tpt. 1/2/3 - Hn. 1/2/3/4 - Tbon. 1/2/3 - Euph - Tuba - C.B. - Perc 1/2/3/4/5​​​

Los Tambores de Esteban: Concertino para Percusión y Banda (2022)

Duración: 8'15''

Instrumentación: 4 solistas de Percusión - Pic - Fl 1/2 - Ob 1/2 - Bsn 1/2 - Cl 1/2/3 - Bs. Cl. - A.Sx 1/2 - Tn Sx - Bar. Sx - Tpt. 1/2/3 - Hn. 1/2 - Tbon. 1/2 - Bs. Tbon - Euph - Tuba - C.B. 

Dificultad: 4.5

Para cuatro solistas de percusión y banda sinfónica, inspirada en ritmos tradicionales colombianos. Usa elementos de música aleatoria y armonía postonal 

The Stars and Stripes "A la Colombiana" (2022)

Duración: 4'40''

Instrumentación: Pic - Fl 1/2 - Ob 1/2 - Bsn 1/2 - Cl 1/2/3 - Bs. Cl. - A.Sx 1/2 - Tn Sx - Bar. Sx - Tpt. 1/2/3 - Hn. 1/2 - Tbon. 1/2 - Bs. Tbon - Euph - Tuba - C.B. Perc Timpani + 1/2/3/4.  

Dificultad: 3.5

Este es un arreglo de la famosa marcha Stars and Stripes Forever del compositor John Phillip Sousa, en ritmo de cumbia Colombiana. Comisionado por el maestro Thomas Verrier. Estrenado por la Orquesta Venelozano Americana de Vientos. 

Latinoamérica Despierta (2020)

Duración: 7'40''

Instrumentación: Pic - Fl 1/2 - Ob 1/2 - Bsn 1/2 - Eb Cl (opt.) - Cl 1/2/3 - Bs. Cl. - C/Bs. Cl (opt.) - A.Sx 1/2 - Tn Sx - Bar. Sx - Cnt 1/2/3 - Tpt. 1/2 - Hn. 1/2/3/4 - Tbon. 1/2 - Bs. Tbon - Euph - Tuba - CB (opt.) - Perc: 1/2/3/4/5

Dificultad: 4.5

Inspirada en los movimientos de protesta social que surgieron a mediados del siglo XX en varios passes de Latinoamérica y que representaron un duro contrapeso a las medidas dominantes y opresoras provenientes del gobierno y de la clase alta contra las clases populares. La obra fue comisionada por la Metropolitan Winds en Boston para la celebración de los 50 años de actividades de la banda. 

El Solitario: Poema Sinfónico para Banda (2019)

Duración: 14'

Instrumentación: Pic - Fl 1/2 - Ob - Ob2/E.H. - Bsn 1/2 - Eb Cl. - Cl 1/2/3 - Bs. Cl. - A.Sx 1/2 - Tn Sx - Bar. Sx - Cnt. 1/2/3 - Tpt. 1/2 - Hn. 1/2/3/4 - Tbon. 1/2 - Bs. Tbon - Euph - Tuba - C.B. - Pno - Perc 1/2/3/4/5/6.  

Dificultad: 5

Compuesta para mi recital final de doctorado; University of Nebraska-Lincoln. Inspirada en la vida del enigmático personaje José María Acevedo, más conocido como el Conde de Cuchicute y Guanentá. 

A Bailar la Cumbia (2018)

Duración: 4'

Instrumentación: Fl - Ob - Bsn - Cl 1/2 - Bs. Cl - A. Sx 1/2, Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2 - Hn - Tbon 1/2 - Bar - Tuba - Timp - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: 3

Excelente elección para cerrar un concierto y para alentar a los jóvenes músicos en el ritmo de cumbia colombiana.  

Adios Azul (2017)

Duración: 3'45"

Instrumentación: Fl 1/2 - Ob - Bsn - Cl 1/2 - Bs. Cl - A. Sx 1/2, Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2 - Hn 1/2 - Tbon 1/2 - Bar - Tuba - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: 2.5

Excelente pieza para introducir a los jóvenes músicos en el ritmo de cumbia colombiana. Contiene una estructura sencilla y repetitiva que facilita su montaje y su disfrute. 

Pipatón (2010)

Duración: 5'30''

Instrumentación: Picc - Fl 1/2 - Ob - Bsn - Cl 1/2/3 - Bs. Cl - A. Sx 1/2 - Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 - Hn 1/2 - Tbon 1/2/3 - Bar - Tuba - Contrabajo - Timp - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: 4

​​

Escrita en ritmo de porro, aires tradicional de la región caribe colombiana. Está inspirado en el cacique Pipatón, también conocido como el Cacique de los Talones Alados. Es una pieza llena de mucha energía y lirismo a la vez, y permite el lucimiento de solistas de trompeta, eufonio, clarinete, así como de la sección de trombones.

Señora de las Cigarras (2010)

Duración: 3'45''

​​

Instrumentación: Picc - Fl 1/2 - Ob - Cl 1/2/3 - Bs. Cl - A. Sx 1/2 - Tn Sax 1/2 - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 - Hn 1/2 - Tbon 1/2/3 - Bar 1/2 - Tuba - Contrabajo - Perc 1/2/3/4 

​​

Dificultad: 3.5

​​

Escrita en ritmo de bambuco colombiano, esta pieza explora ideas muy líricas y armonías exquisitas. Esta dedicada a la ciudad de Bucaramanga (Colombia) también conocida como "Señora de las Cigarras". 

Tríptico para Flauta y Banda de Vientos (2012)

Duración: 14'30''

Instrumentación: Solo Fl - Fl - Ob - Bsn - Cl 1/2/3 - Bs. Cl - A. Sx 1/2 - Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 - Hn 1/2 - Tbon 1/2/3 - Bar - Tuba - Contrabajo - Timp - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: Solo 5 / Banda 4

​​

Organizada en tres movimientos, esta es una excelente pieza de concierto para flauta solista y banda inspirada en diversos ritmos de la tradición musical colombiana como el fandango, la cumbia, el currulao, el mapalé, la danza y la guabina.  La pieza ofrece retos técnicos para el solista debido a la alta intensidad rítmica y el uso de diversos lenguajes, así como de algunas técnicas extendidas. ​

Los Caminos de Lengerke (2010)

Duración: 12'30''

Instrumentación: Picc - Fl 1/2 - Ob - Bsn - Cl 1/2/3 - Bs. Cl - A. Sx 1/2 - Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 - Hn 1/2/3 - Tbon 1/2/3 - Euf - Tuba - Contrabajo - Timp - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: 4.5

Poema Sinfónico inspirado en la vida de Geo von Lengerke, un ingeniero y comerciante alemán que llega a Colombia a mediados del S. XIX huyendo de un asesinato. La obra hace un recorrido por la vida de Lengerke desde cuando abandona su tierra, hasta su muerte en Zapatoca, Colombia, recreando momentos gloriosos, dramáticos y trágicos. 

Paisaje Esperanza (2009)

Duración: 3'

Instrumentación: Picc (opc) - Fl 1/2 - Ob (opc) - Bsn - Cl 1/2 - Bs. Cl (opc) - A. Sx 1/2 - Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2 - Hn 1/2 - Tbon 1/2 - Euf 1/2 - Tuba - Timp (opc) - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: 3

​​

Pieza llena de melodías y armonías cargadas de optimismo y esperanza, que invitan a la búsqueda de un mundo mejor a través de la música hecha por niños y jóvenes de las bandas. Está escrita en ritmo de pasaje y es de muy fácil acceso para bandas de nivel intermedio. 

Concertino para Trompeta y Banda (2008/2021)

Duración: 5'45''

Instrumentación: Solo Tpt - Fl 1 (picc) - Fl 2 - Ob - Bsn - Cl 1/2/3 - Bs. Cl - A. Sx 1/2 - Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 (3rd opt.) - Hn 1/2 - Tbon 1/2/3 (3rd opt.) - Euph - Tuba - Timp - Perc 1/2/3/4 (4th opt.)

Dificultad: Solo 4 / Banda 3.5

Excelente pieza para mostrar las cualidades del  trompetisa sin exigir demasiado a la banda. Incluye los ritmos de Pasillo, Joropo y Mapalé.  

También está disponible en version para trompeta y piano

Nueve Lunas (2008)

Duración: 4'

Instrumentación: Picc - Fl 1/2 - Ob (opc) - Bsn (opt) - Eb Cl (opt) - Cl 1/2/3 - Bs. Cl (opt) - S. Sx (opt) - A. Sx 1/2 - Tn Sax - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 - Hn 1/2/3 (3 ops) - Tbon 1/2/3 - Bar 1/2 (2 opc)- Tuba - Contrabass (opt) - Timp - Perc 1/2/3/4/5/6 (6 opc) 

Dificultad: 3.5

Inspirada en el Festival Internacional del Folclore de Cosquín (Argentina) esta es una excelente pieza para incluir en un programa sobre músicas del mundo. Posee una introducción y un final muy enérgicos, contrastados con secciones más líricas escritas en el aire de bambuco colombiano.

Montaña Mágica (2007)

Duración: 5'45''

Instrumentación: Picc - Fl 1/2 - Ob - Bsn - Cl 1/2/3 - Bs. Cl (opt) - S. Sx (opt) - A. Sx 1/2/3 (3rd opt) - Tn Sax 1/2 (2nd opt) - Bar. Sax - Tpt 1/2/3 - Hn 1/2 - Tbon 1/2/3 - Bar - Tuba - Contrabass (opt) - Timp - Perc 1/2/3/4 

Dificultad: 3.5

Excelente pieza para incluir en un programa sobre músicas del mundo, sobre lugares exóticos y en general, para introducr a bandas de nivel intermedio/avanzado a la ejecución de los ritmos de bambuco y caña.  

bottom of page